Marian Vicente Flores: EL MOVIMIENTO METOO

El #MeToo (Yo también) es la etiqueta que utiliza este movimiento, que ha sumado ahora a muchas mujeres que han encontrado el valor para hablar y explicar sus experiencias. Movimiento que nació hace una década pero que se ha hecho viral desde el pasado octubre de 2017 en las redes sociales y que ayuda a las mujeres que han sufrido abusos a denunciarlo y a explicar su experiencia. Se reactivó tras destaparse el caso del famoso magnate de Hollywood Harvey Weinstein.

Fue la actriz Alyssa Milano quien invitó a las mujeres de todo el mundo a denunciar casos de abuso y acoso machista en Twitter lo cual hizo que se hiciera viral.

Fue en 1996 cuando Tarana Burke una conocida activista escuchó el testimonio de abuso de una niña por parte de un familiar y no pudo hacerle frente. Entonces comenzó a gestarse el Me too Movement (Movimiento yo también), centrado en mujeres jóvenes que han sido víctimas de abuso, agresión o explotación sexual.

El movimiento en las redes continúa dejando constancia de la magnitud del problema y nutriéndose de comentarios donde la mayoría de mujeres, han dado valor a otras víctimas de abuso sexual para compartir sus experiencias.

Este movimiento no solo pretende acabar con las violaciones si no que debemos exigirnos mas. El feminismo moderno dice que las mujeres debemos “exigir más”, han intentado enseñarnos que las mujeres no valemos nada ya sea respecto a nuestro salario o dentro de nuestras relaciones personales, y es que si las mujeres simplemente exigiéramos lo que realmente merecemos, probablemente lo conseguiríamos.

Si algo nos ha mostrado el movimiento #MeToo es que a la gente no le gusta nada cuando las mujeres se niegan a conformarse con poco. Las críticas que está recibiendo el movimiento, se reducen a la indignación que genera que las mujeres se atrevan a exigir más.

Ahora, estamos exigiendo más de lo que nos han enseñado a esperar. Estamos pidiendo que el mundo nos considere como seres humanos completos (que es lo que somos) en lugar de objetos sexuales. Estamos pidiendo que nuestros deseos sean igualmente aceptados que los de los hombres.

Puedo decir que cuando las mujeres exigimos «más», realmente no estamos pidiendo tanto, simplemente es lo mínimo que podríamos hacer y pedir.

BIBLIOGRAFÍA

http://www.laprensa.hn/espectaculos/1156335-410/angelica-vale-une-me-too-movimiento-acoso-sexual-matrimonio-divorcio

http://www.agenciasinc.es/Opinion/Movimiento-MeToo-el-emperador-esta-desnudo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *