Gloria Pons Bernabéu: La mujer en los medios audiovisuales

A pesar de los cambios y avances que la mujer ha conseguido alcanzar en la sociedad en la que vivimos, la representación pública del hombre y de la mujer en los medios audiovisuales sigue siendo distinta. Además estos medios continúan creando los destinos y los roles sociales que deben desempeñar las mujeres.

Los medios de comunicación poseen un gran poder en nuestra sociedad y su la forma de pensar. Por tanto, en mi opinión, pienso que es muy importante eliminar tanto de la prensa impresa, como de lo audiovisual o digital las imágenes que creen odio hacia la mujer, es decir, imágenes violentas y degradantes o pornográficas que perjudican a la mujer y a su participación en la sociedad.

Es una realidad también, que en muchas ocasiones las mujeres que aparecen en medios audiovisuales no son tratadas de la misma forma en que lo son los hombres. Por ejemplo, en el caso de las mujeres mediáticas, se suele resaltar mucho más su forma de vestir, su físico o su rol familiar, que sus cualidades intelectuales. Por otra parte, estos factores tienen muy poca importancia en el caso de los hombres que aparecen en los medios  de comunicación.Gloria - hormiguero

Actualmente, es frecuente ver en la publicidad como se sigue ofreciendo una visión sexista de las mujeres. Esto consigue que percibamos a la mujer como un objeto, utilizando su cuerpo para llamar la atención del público.

Como conclusión, siento que es necesario dar una imagen de la mujer en los medios audiovisuales más equilibrada mostrando los diferentes estilos de vida y su aportación en la sociedad.

A pesar de los cambios y avances que la mujer ha conseguido alcanzar en la sociedad en la que vivimos, la representación pública del hombre y de la mujer en los medios audiovisuales sigue siendo distinta. Además estos medios continúan creando los destinos y los roles sociales que deben desempeñar las mujeres.

Los medios de comunicación poseen un gran poder en nuestra sociedad y su la forma de pensar. Por tanto, en mi opinión, pienso que es muy importante eliminar tanto de la prensa impresa, como de lo audiovisual o digital las imágenes que creen odio hacia la mujer, es decir, imágenes violentas y degradantes o pornográficas que perjudican a la mujer y a su participación en la sociedad.

Es una realidad también, que en muchas ocasiones las mujeres que aparecen en medios audiovisuales no son tratadas de la misma forma en que lo son los hombres. Por ejemplo, en el caso de las mujeres mediáticas, se suele resaltar mucho más su forma de vestir, su físico o su rol familiar, que sus cualidades intelectuales. Por otra parte, estos factores tienen muy poca importancia en el caso de los hombres que aparecen en los medios  de comunicación.

Actualmente, es frecuente ver en la publicidad como se sigue ofreciendo una visión sexista de las mujeres. Esto consigue que percibamos a la mujer como un objeto, utilizando su cuerpo para llamar la atención del público.

Como conclusión, siento que es necesario dar una imagen de la mujer en los medios audiovisuales más equilibrada mostrando los diferentes estilos de vida y su aportación en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *