Pablo Mas Lorenzo: La felicidad, en el lugar menos pensado.

4.3. El documental. Tipos de documentales. El documental como documento cultural.

 Esta semana traigo al blog Happy People: A year in the Taiga (2010), un documental de Werner Herzog y Dmitry Vasyukov, que muestra resumido en poco más de una hora y media como es la vida de un cazador en uno de los puntos más remotos de la tierra, la Taiga Siberiana.

Para la producción de este documental, el famoso y reconocido documentalista Werner Herzog y su socio Dmitry Vasyukov se desplazaron al poblado de Bajtia, en pleno corazón de la Siberia, donde, durante un año, compartieron la vida de varios cazadores locales.

Cuando pensamos en un lugar como Siberia, difícilmente lo asociamos con la palabra felicidad, únicamente nos viene a la cabeza un lugar frio, incómodo y desierto en el que pensamos que es imposible ser feliz, estamos acostumbrados a un mundo tecnológico en el que pensamos que la inmediatez, la comodidad o el dinero son los auténticos generadores de felicidad. Sorprende ver como unos cuantos hombres pueden ser felices viviendo solos en el bosque, talando árboles para fabricar sus herramientas, canoas, muebles y cabañas y dedicándose a poner trampas a lo largo de un bosque congelado para poder subsistir. Por otro lado, también cabe destacar la fascinante relación hombre-animal que tienen estos cazadores con sus perros, una relación de gratitud y amor mutuo que muchas personas del mundo occidental moderno envidiarían.

En definitiva, Happy People es un documental que demuestra como la naturaleza en su más puro estado puede hacer felices a las personas, sin todas las necesidades que en el mundo occidental hemos creado y nos hemos impuesto, y que ahora necesitamos casi obligatoriamente para poder alcanzar la felicidad.

El documental se encuentra en la plataforma Netflix.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *