1.1. Historia y evolución de los medios audiovisuales (segunda mitad del S.XX y S.XXI)
Tal y como sucede en la realidad, la ficción también se ha adaptado a los avances tecnológicos. Estos cambios los hemos podido apreciar en la calidad técnica de las series, programas y películas, pero también en las propias tramas e historias que se muestran en pantalla. Para analizar en profundidad estos cambios nada mejor que tomar como ejemplo Los Simpson y Cuéntame cómo pasó, ficciones con una larga trayectoria en televisión,
La familia amarilla más famosa de la pequeña pantalla lleva casi 30 años compartiendo aventuras con nosotros, varias décadas en las que hemos visto cómo los ordenadores, las televisiones e incluso la aparición de teléfonos móviles de última generación han ido sufriendo modificaciones y ganando terreno temporada a temporada. En el artículo titulado “¿Cómo se ha adaptado ‘Los Simpson’ a los avances tecnológicos?”, se hace hincapié en esta evolución, analizando cómo la tecnología sí que ha ido evolucionando acorde con la realidad que vivimos, a pesar de que nuestra familia protagonista no envejece después tantos años presentes en televisión.
De este modo, la familia pasó de tener un robusto ordenador de sobremesa a un ordenador portátil de última generación, o una televisión de caja a una de pantalla plana. Asimismo, Lisa y Bart abandonaron los tradicionales videojuegos para divertirse con las modernas videoconsolas. Además, como curiosidad, en Los Simpson fueron pioneros en utilizar algunos aparatos electrónicos que en el momento de emisión no eran elementos habituales, como las videollamadas, los smartwatchs o los libros electrónicos.
Por su parte, Cuéntame cómo pasó, una de las series españolas más longevas de la televisión, también ha ido adaptándose con el transcurrir del tiempo, solo que en este caso teniendo en cuenta que no se trata de una ficción ambientada en la actualidad, sino que retrata la historia de nuestro país. Así pues, en la serie protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato hemos podido ver cómo los Alcántara compraban su primera televisión, representando a muchas familias españolas que descubrían por primera vez un mundo nuevo. Igualmente, con el paso de los años también han ido incorporando otros aparatos como el ordenador.
En síntesis, en ambos casos se trata de ficciones que han ido incorporando los avances tecnológicos a sus tramas, dejando que forme parte de la vida diaria de sus protagonistas. Por tanto, se trata de un análisis curioso porque resulta interesante ver cómo evolucionan a la par de lo que sucede en la vida real, un aspecto con el que los espectadores pueden sentirse identificados. Sin embargo, la tecnología no solo ha ido ganando terreno en series ya consolidadas, sino que ha conseguido hacerse un hueco en televisión y convertirse en un personaje más, como sucede en Person of Interest, Black Mirror o Minority Report.
Bibliografía:
Pereira, Azucena (22 de septiembre de 2015). «¿Cómo se ha adaptado ‘Los Simpson’ a los avances tecnológicos»?». Disponible en: http://www.formulatv.com/noticias/50381/avances-tecnologicos-evolucion-los-simpson/ [Consultado el 22/03/2018]