¿Eres hombre o mujer? ¿Te gustan los hombres o las mujeres? ¿Eres heterosexual u homosexual? Hasta hace unos años en nuestra sociedad parecían ser las únicas “opciones” para definir la sexualidad y el género de una persona.
Hoy, el campo es mucho más inclusivo y algunas realidades dejaron de ser invisibles. No todo es blanco o negro como solíamos pensar. La diversidad sexual es tan amplia que los términos se escapan de las manos y se confunden. No es lo mismo tu sexo biológico, que tu identidad de género u orientación sexual. Entonces ¿cuál es la diferencia?
Primero de todo definimos que es el sexo biológico: Que son las diferencias biológicas entre los hombres y las mujeres: los genitales, hormonas y cromosomas. Antes de que nazcas se fijan para definir si serás hombre o mujer. Luego encontramos la identidad de género o sexual: Esta es la respuesta a cómo te sientes respecto al mundo: hombre, mujer, ambos o ninguno. Es una vivencia subjetiva y puede coincidir o no con tu sexo biológico. Las personas a las que les coincide el género sexual con el sexo biológico se les denomina cisexuales.
También definiremos orientación sexual: Esta está relacionada con tu preferencia sexual, es decir, con el sexo hacia el cual te sientes atraído emocional, afectiva y sexualmente. No hay solo dos formas de definir tu sexualidad (heterosexual u homosexual), sino que abarca un mayor rango de posibilidades como la pansexualidad, bisexualidad y la asexualidad, entre otras. Por último, explicaremos la expresión de género, la sociedad te enseña como debes comportarte según seas hombre o mujer como tu forma de vestir, tus aficiones o tu forma de ser.
Todo esto antes explicado forma parte del sistema sexual binario, pero hay otro sistema sexual mas evolucionado a este, ya que hay muchas personas que no son solo mujeres con vulva y cromosoma XX si no que nacen con una anatomía sexual y reproductiva que no encaja con el sistema binario antes comentado. Algunas personas tienen la combinación de ambos tipos de genitales, o cromosomas XXY a estas personas se les denomina intersexuales.
A partir de aquí conocemos una nueva identidad sexual, ya que no todo el mundo se posiciona como hombre o mujer, hay personas que se sienten hombre y mujer al mismo tiempo, denominadas bigénero. Otras se sienten solo parcialmente hombre o mujer son los llamados demigénero y algunas no se sienten ni mujeres ni hombres conocidos como agéneros. Los géneros fluidos se sienten temporalmente hombre y temporalmente mujer y existe un tercer sexo que son las personas que no se definen ni como mujer ni como hombre.
Para comprender esta compleja diversidad sexual toca combinarlo todo, cada una de las formas del sexo biológico, identidad y orientación sexual y expresión de género se combinan creando una rica diversidad sexual. En el mundo somos más de 7.000 millones de personas y gracias a esto podemos decir que la sexualidad de cada uno de nosotros es diferente, hay por tanto una sexualidad por persona. Más de 7.000 millones de sexualidad diferentes.