2.5. Industria de entretenimiento y medio de información.
No es novedad decir que el machismo está presente durante cada día de nuestra vida, nos demos o no cuenta. Y lo podemos encontrar en diferentes ámbitos: en relaciones con otras personas, en el lenguaje, en las series, películas, programas… Y esto es lo que nos ocupa hoy.
RTVE emitió recientemente un capítulo de una serie de dibujos aminados llamada ‘Marcus Level’ en la que los espectadores se encontraron con una escena claramente machista, y no dudaron en denunciarlo. La escena en sí se trataba de que el protagonista tenía que hacer una serie de pruebas, y una de ellas era cuidar de un poni, a lo que responde que eso es cosa de chicas, que quiere una prueba de verdad. Ahí estamos viendo un comportamiento machista, que encima va a dirigido a los niños, que aprenden de lo que ven, y si nuestro objetivo es cambiar la sociedad y eliminar el machismo, este no es el camino. Por supuesto, también son muchos los programas dirigidos a jóvenes y adultos que tienen contenidos muy machistas que han recibido muchísimas críticas.
Televisión Española contestó a la denuncia que recibieron, y admitieron que era cierto que se utiliza un lenguaje estereotipado en sus series de animación, pero afirman no poder hacer nada ante ello, pues los capítulos ya les llegan doblados y no tiene manera de controlar lo que se dice ni cambiarlo. Además, también han recibido quejas de los contenidos de programas y series que emiten por las tardes y que no son apropiados para los niños, entre otras cosas.
Creo que nos encontramos ante un claro problema. Y ya no sólo de machismo en los dibujos animados, también de violencia y malos comportamientos. Son muchas las series de animación que incluyen contenido no apropiado, por ejemplo en ‘Doraemon’, serie en la que el protagonista sufre violencia constantemente por parte de otros personajes. O ‘Shin-Chan’, que nunca hace caso y se comporta mal. ¿Es esa la clase de contenido que queremos que vean los más pequeños? Si queremos erradicar el bullying, el machismo, etc., esa no es la manera. Los niños se fijan mucho en lo que ven y lo imitan. Así que deberíamos darles contenidos más adecuados. Y es que los niños son clave, y desde pequeños se les debería educar en la igualdad y el respeto, en la no violencia, tanto en el colegio, como en el hogar, como en lo que ven en la televisión.