4.3. El documental. Tipos de documentales. El documental como documento cultural.
Por todo el mundo existen distintas ideologías, formas de pensar o de vivir, en resumen, otros puntos de vista y otras formas de entender la realidad. Debido a esto existen tribus por todo el mundo, un grupo de pueblos primitivos que comparten un origen, una lengua, unas costumbres y unas creencias y que obedecen a un mismo jefe.
Entre las numerosas tribus existentes hoy en día, conocidas o sin conocer, cabe destacar la de los Amish. Se trata de un grupo etno-religioso protestante, el cual rompió con sus raíces menonitas por cuestiones de disciplina y se mantiene en régimen congregacionalista puro, habitando exclusivamente en áreas rurales y viviendo totalmente apartados de la sociedad. Además, rechazan cualquier progreso que se aparte de su ideal de vida sencilla, Rechazan toda forma de orgullo o arrogancia y tienen una gran estima por la humildad, el trabajo comunitario y la paz, evitando toda autopromoción o destaque personal. Se someten a la “voluntad de Jesús” expresada en el Evangelio y en las normas de la comunidad, oponiéndose a toda forma de individualismo.
La mayoría de ellos habla el dialecto alemán, que trajeron sus antepasados de Suiza, aunque en muchas comunidades se habla inglés. Además de su presencia en Estados Unidos, hay comunidades Amish en México, Argentina y Paraguay, donde además del campo, se dedican a la fabricación de muebles y quesos, entre otras tareas artesanales.