Nuria García Milá: Double standards

1.3: La aplicación de la perspectiva de género a los medios audiovisuales.

Empezaré diciendo que, como mujer, mi cuerpo y el de todas las demás, diferentes al mío, me parecen obras de arte. Creo que enamorarte de ti misma cuando te miras al espejo y alegrarte de que otra mujer también lo haga, es tan importante como no juzgarla si ha querido plasmar su seguridad con una foto en sus redes sociales.

Dicho esto, también quiero a señalar mi admiración hacia la figura masculina. Creo que el ser humano en general está muy bien hecho. Aunque he de decir que me gustaría ver plasmados sendos géneros de la misma forma, por ejemplo, en las entrevistas en revistas (y no me refiero a revistas para adolescentes, sino a rNuria - revista chicasevistas que suponemos que han de ser serias y formales).Nuria - revista chicos

 

Si analizamos un reportaje hecho a, por ejemplo, una actriz famosa, el cual ocupa la portada de ese número, lo primero que observaremos será la froto de dicha brillante actriz. ¿La veremos en traje, o ropa formal, o incluso ropa casual? Seguramente no. De hecho, veremos poca ropa.

Por el contrario, que sé que si has llegado hasta aquí estarás exigiendo internamente el caso masculino, éste es algo diferente. Para empezar, la foto de la portada será un retrato sobrio con un aire seductor (pero no mucho, no vaya a parecer sugerente de más) del aclamado actor de turno. ¿Sale sin camiseta, mostrando los pezones, haciendo uso de ese privilegio? No. De hecho, seguramente él sí aparecerá trajeado, como buen hombre serio y viril. Si saliera semidesnudo no sería ni la mitad de serio, por dios.

Una vez abres la revista y lees sendas entrevistas, encontraremos preguntas completamente diferentes para cada unx, aunque ambos hagan lo mismo, tengan la misma edad, y sean igual de “infuyentes”. A uno de lxs dos le preguntarán si hay alguna “persona especial” en su vida, y si la tiene, cómo ésta lleva la fama de su pareja; al otrx le preguntarán si ya está embarcadx en nuevos proyectos profesionales. Dejaré el misterio de qué pregunta va dirigida quién.

Y ahora viene la reflexión: me encanta oír vuestras mentes desde aquí diciendo que todas las celebridades femeninas posan de esa manera porque quieren, que podrían decir perfectamente que les pusieran ropa y punto. Pues mirad, ojalá fuese así siempre. Porque significaría que, además de ser estupendas profesionales, se quieren y quieren dar ejemplo a todas las que aún nos queda coraje para querernos del todo. Pero muchas veces no es así. Como famosa tienes un representante y un contrato por delante de cualquier cosa.

Y ojalá las revistas dieran a elegir a lxs entrevistados la ropa que quieren lucir, pero tampoco es así. Como medios de comunicación, tenemos que empezara a entender que, aunque la mujer de la portada vaya vestida hasta las orejas, su trabajo no es menos interesante. Y que si un hombre sale semidesnudo, de la misma forma que la mujer de la portada, no le resta seriedad.

Y ojalá las preguntas fueran exactamente las mismas y entendiésemos que la vida de las mujeres no gira entorno a los hombres de su alrededor, o su maternidad, o su cuerpo perfecto.

Pero tampoco es el caso. Double standards.

BIBLIOGRAFÍA:

https://twitter.com/BarbieXanax/status/982936456330129408

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *