5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación.
La empresa de entretenimiento estadounidense “Netflix” fue creada en 1997 en California, como videoclub con plataforma de video online. En el año 2011 se decidió comenzar a adquirir contenido original, con la conocida serie House of Cards, que comenzó a emitirse en 2013; y poco a poco se fue haciendo compatible con diversos dispositivos, hasta llegar a las Smart TV. A día de hoy dan prioridad al producto propio, pero no dejan de lado el producto de las otras empresas, al fin y al cabo pagan por que se encuentre en su plataforma y sus usuarios disfruten de más contenidos.
En 2015 esta plataforma llega a España y con ella sus formas de publicitarse por medio de las principales redes sociales del país, las cuáles analizaremos a continuación: Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. A través de estas la compañía adquiere el feedback de sus clientes, resolviendo dudas y conociendo sus intereses, haciendo más posible la creación de nuevas series y/o películas y la mejora de la propia plataforma. Uno de los factores clave que juega a favor de la publicidad de la compañía es la creación de contenido multimedia exclusivo para estas redes sociales.
Facebook, por ejemplo, es una de las redes más utilizadas a nivel mundial, con 1.590 millones de usuarios activos. Netflix España cuenta con una página con 43 millones de seguidores, en la que suben vídeos, gifs y actualizaciones de estado sin multimedia. A través de esta tienen una gran interacción con el público por medio de los comentarios, pues suelen responder (o interactuar) incluso a aquellos negativos.
Twitter se podría decir que es el medio de interacción por excelencia para los jóvenes, pues dentro de sus usuarios, el 51% son de entre 16 y 35 años. Netflix España cuenta con 505 mil seguidores, y sube contenido parecido al que sube en Facebook (vídeos, gifs y tuits sin multimedia), además de establecer relaciones con muchas celebridades, ya sea a nivel de Twitter o incluso a nivel nacional. Aquí es donde más empatizan con los consumidores, utilizando hastags de cada serie o película que sacan, y haciendo comentarios con los que se puedan sentir identificados. Han sabido captar el target de aquellos que los siguen en esta red y lo explotan al máximo, usando expresiones populares y de la actualidad en general, e incluso haciendo bromas con lo que sucede en el día a día.
Por su parte, Instagram es un medio más fotográfico, y Netflix, con sus 445 mil seguidores, ha sabido captar esto. Suben, como en todas sus redes, contenido nuevo cada 3 días como máximo, tanto vídeos como imágenes y series de imágenes. Se intenta que las fotos sean cuadradas (manteniendo el estilo de Instagram clásico), aunque también se añaden algunas que no son así, sobre todo fotogramas de capítulos o películas. Este espacio está dedicado a fotos de detrás de las cámaras, dibujos y colages hechos por fans y personas reconocidas del mundo del diseño, fotos del elenco, tráilers cortos (pues la duración máxima de un vídeo en Instagram es de 1 minuto), posts relacionados con actualidad (por ejemplo: el año nuevo chino), etc. La función de “instastories”, la cual permite subir contenidos que caducan a las 24h no la utilizan, pues su interés es que sus seguidores puedan ver todo el contenido que han subido en cualquier momento.
Por último, en Youtube cuentan con 159 mil seguidores, y suben teasers, tráilers, encuentros entre actores, contenido exclusivo, mash-ups entre varias de sus series, y detrás de las cámaras. Sus listas de reproducción están bien organizadas, con categorías como “Películas Originales de Netflix”, “Series Originales de Netflix”, “Contenido por género” y “Contenido de Marvel”, para que sus seguidores encuentren rápidamente aquello que quieren ver.
Sin duda alguna, la clave del éxito en redes sociales, y por lo tanto con los usuarios de su plataforma, es la constancia y el feedback. Estos dos factores hacen que sus seguidores y seguidoras se sientan escuchados/as, casi formando parte del proceso de creación de las series y de la plataforma en su conjunto.