4.2. Emergencia y evolución de la tecnología video. La posproducción en la imagen videográfica.
La era audiovisual en la que vivimos ha convertido la publicidad en un punto de creación artística en el que las producciones son cada vez más cuidadas y costosas, llegando a estar tan conseguidas como un auténtico cortometraje, que a menudo cuenta con actores de gran caché. El videoarte es la nueva publicidad.
En la campaña navideña publicitaria de 2017, plagada de anuncios de perfumes. Donde los cuerpos normativos, los clichés sexuales y las prácticas no correctas de la sexualidad de la mujer, emerge un anuncio de la fragancia que lanza el diseñador gallego Adolfo Domínguez.
Bajo el nombre de «Única» el spot publicitario rompe las reglas del juego. Las protagonistas son actrices españolas, que no siguen un patrón de belleza ni de edad homogéneo ni normativo.
Se les muestra como mujeres empoderadas, durante el spot realizan prácticas que se suelen atribuir al sexo contrario y cuentan con un vestuario que tampoco es normativo.
Lo más destacable del anuncio es como la continuidad de la trama va ligada a la sororidad, ya que cada mujer destaca un rasgo o cualidad de otra hasta cerrar ciclo.
La estética tan cuidada del anuncio, junto a la fuerza que desprenden las mujeres, crea una atmósfera de erotismo que por primera vez en un anuncio de colonia se ha conseguido de forma correcta.
Cabe destacar también el nombre de la fragancia «Única» que cierra el mensaje que propone el spot. Encaminando a las mujeres hacia la idea de que son únicas y que no necesitan seguir el patrón de belleza ni rol que tan arraigado y establecido está en la sociedad.
En definitiva, me impactó la primera vez que lo vi en televisión, lo considero una obra de arte y el ejemplo de hacia dónde debe encaminarse la publicidad en cuanto a la referencia de mujer se refiere.