2.5. Industria de entretenimiento y medio de información
Con este artículo se nos da a conocer el proyecto de fin de grado del tinerfeño Ardiel Rodríguez, en el cual analiza la situación de las mujeres en los medios audiovisuales. Una visión sexista que todos deberíamos conocer y a la que de manera casi indirecta todos estamos acostumbrados y tenemos totalmente interiorizada.
Rodríguez finaliza su trabajo con un reportaje en el que realiza una serie de entrevistas a mujeres del mundo audiovisual, como son Olga Viza, Rosa María Calaf o Pepa Bueno, entre otras. Con la Huelga Feminista del 8 de marzo reciente, estas profesionales ofrecen su opinión sobre la situación de la mujer en radio y sobre todo en televisión.
Desde que la mujer comenzó a aparecer en la televisión como algo más que una mera acompañante a la figura del hombre, como bien apunta Ardiel Rodríguez “Se ha utilizado a la mujer más joven simplemente como reclamo, como imagen y en un informativo acompañada por un hombre veterano, en muchos casos para puntualizar ciertos aspectos de la información”. El papel de la mujer para llegar a ser algo más que esto fue duro, tuvieron que demostrar mucho más que los hombres para poder hacerse con el poder igualitario que se merecían, algo que según Rosa María Calaf ahora se está perdiendo, pues se ha vuelto a hipersexualizar la imagen de la mujer y a primar muchas veces la apariencia y la juventud por encima de la experiencia.
Esto último es algo en la que todas las entrevistadas confluyen, a días de hoy, con todo el recorrido que la mujer lleva a sus espaldas en el mundo de la televisión, esta tiene que estar impecable ante la cámara y los hombres en la mayoría de programas siguen siendo los protagonistas.
A días de hoy, son mayoría las mujeres que intentan acceder a los medios audiovisuales, algunas de ellas con una preparación excelente que no serán seleccionadas simplemente por su aspecto físico. Y es que la sociedad, al parecer, prefiere ver una buena imagen antes que estar informados de una manera adecuada.
Recomiendo ver el reportaje de Adriel Rodríguez, sin duda es un buen resumen de la situación de la mujer en los medios de comunicación con el que comprenderemos de primera mano por qué a las mujeres se les sigue exigiendo mucho más que a los hombres:
VÍDEO:
Este comentario ha sido escrito en base al artículo ‘Fueron ellas’, el documental que pretende visibilizar a las mujeres que peinan canas en televisión de eldiario.es: https://www.eldiario.es/canariasahora/sociedad/documental-pretende-visibilizar-mujeres-television_0_749275911.html