EL LENGUAJE SEXISTA
Según mi opinión, actualmente el papel de la mujer ha conseguido avanzar mucho en la desigualdad de genero, ya que hemos conseguido participación en muchos más ámbitos sociales. Pero a pesar de estos hechos, la mujer sigue siendo discriminada y ocultada por nuestro lenguaje.
Por ejemplo, cuántas veces habremos escuchado hablar “del hombre” como especie en vez de decir “los seres humanos”, lo cual es un término que incluye a las mujeres. Otro ejemplo sería cuando se utiliza la palabra los alumnos para referirse a el alumnado, lo cual no hace distinción de sexos, al igual que se utiliza los profesores en vez de el profesorado.
Para el lenguaje una prostituta es una zorra pero, en cambio, en masculino es un adjetivo que significa astuto. Y no lo digo yo, lo dice la RAE. Un fulano es alguien sin identificar, mientras que una fulana es una prostituta. Y no lo digo yo, lo dice la RAE. Según este diccionario una golfa es una prostituta, pero un golfo significa pillo. Y no lo digo yo, lo dice la RAE. Se dice de aquel que no tiene destino que está perdido, en cambio aquella que está perdida es una prostituta. Y no lo digo yo, lo dice la RAE. Así podría seguir con infinidad de palabras que se encuentran en el Real Diccionario de la Lengua, que discriminan o intentan humillar a la mujer.
Al igual que estas palabras son utilizas diariamente por la sociedad, también muchas otras expresiones que desde mi punto de vista son características de un lenguaje sexista. Por ejemplo, algo que es un coñazo, quiere decir que es un rollo, en cambio si es la polla, es que es una pasada.
El lenguaje mantiene una estrecha relación con el pensamiento, es decir, refleja la sociedad en la que vivimos y a su vez los cambios que va experimentando. Por eso como conclusión, en mi opinión este tipo de expresiones sexistas o que excluyen a la mujer se tendrían que erradicar para poder conseguir una sociedad igualitaria en algún aspecto.