1.3. La aplicación de la perspectiva de género a los medios audiovisuales.
Un romance juvenil, una distopía política, aventuras, ciencia ficción post apocalíptica, son los ingredientes que esconde la trilogía de Suzanne Collins, la cual ha batido numerosos records de ventas y taquilla. “Los Juegos del Hambre”, traspasó los límites del papel llegando a la gran pantalla de mano de las adaptaciones del director Francis Lawrence. Con el paso de los años la saga, tanto de libros como de películas, se ha llegado a convertir en todo un fenómeno juvenil, marcando a toda una nueva generación con sus nuevos ideales de lo que conocemos como mujer fálica.
El personaje de Katniss Everdeen, es el nombre de la joven que se encarga de llevar más allá el rol tradicional de feminidad o masculinidad en el mundo del cine. Everdeen encarna a lo largo de toda la saga, con una notable evolución, una serie de contradictorios códigos de género que la hacen completamente especial. El hecho de asumir responsabilidades familiares ligadas al sustento o que defienda y sea una luchadora de sus propios ideales, hacen que la joven se convierta en el símbolo de toda una revolución, pues llegan a apodarla como “la chica en llamas” o como “el Sinsajo”. Todo ello hace que Katniss Everdeen no se límite a reproducir las características propias de un simple papel femenino de hija, hermana o pareja. Por ello podemos decir que el éxito que envuelve a este personaje y la historia apocalíptica que envuelve el mundo en el que vive, es simplemente el hecho de que llegue a ser creíble. Así pues, estamos ante una nueva redefinición de roles representados en el mundo del cine, un perfil poco explorado y poco extendido capaz de llegar muy lejos con el paso del tiempo.
Una historia llena de matices, un personaje único en un mundo de clichés cinematográficos, una nueva generación de ideales, una revolución en toda regla, hacen de la saga de “Los Juegos del hambre” un nuevo concepto en el mundo novelístico y cinematográfico. Así que, si no todavía no has visto nada, te invito a que te unas a la revolución del Sinsajo. Aquí os dejo el tráiler de la última entrega de la saga, aquí os dejo el final de la rebelión.
Artículos consultados:
Anónimo (16 de noviembre de 2014). «” Los Juegos del Hambre”: mujeres al poder en otro desafío» La Capital, 150 años. Disponible en: https://www.lacapital.com.ar/escenario/los-juegos-del-hambre-mujeres-al-poder-otro-desafio-n453812.html [Consultado el 14 de abril de 2018]
Alfaro, Almudena (17 de noviembre de 2016). «Colaboración: Mujeres en pantalla y nuevos roles de género establecidos» En Women On Movies. Disponible en: https://womenonmovies.wordpress.com/2016/11/17/mujeres-en-pantalla-nuevos-roles-de-genero-establecidos/ [Consultado el 14 de abril de 2018]
Castejón Leorza, María (11 de diciembre de 2016). « Katniss Everdeen, la Sinsajo. La definitiva heroína de acción» En Pikara Online Magazine. Disponible en: http://www.pikaramagazine.com/2014/12/katniss-everdreen-la-sinsajo-la-definitiva-heroina-de-accion/ [Consultado el 14 de abril de 2018]