2.2. Implantación y consolidación de la tv
La televisión ya no es lo que era. Hace un tiempo, la tele era el centro de entretenimiento de cualquier hogar, pero ahora con el nacimiento de nuevas plataformas, tanto gratis como de pago, está alejando la atención de muchos consumidores de la televisión tradicional.
Tras una encuesta realizada a 270, nos hemos encontrado con que solo un 22% consume TDT, un 24%, Movistar+, Vodafone y, un 33% se decanta por las nuevas plataformas de pago como son HBO, Netflix, Yonvi… Así, hemos llegado a la conclusión de que los jóvenes, prefieren plataformas ‘streaming’, con las que pueden ver en cualquier momento, y sin publicidad, la serie que les gusta y una infinidad de vídeos, además todo desde el móvil, sin necesidad de hacer nada ni moverse.
Digo sin publicidad porque los jóvenes rechazan la publicidad repetitiva de la televisión. Ahora, hay otro modo de dar a conocer los productos y eso es a través de los vídeos, donde vemos a gente famosa consumiéndolos y, creo que, de alguna manera, eso produce que los veamos como personas normales y queramos comprar lo que anuncian.
Por otra parte, y como se puede leer en el artículo del link, se habla de una muerte de la televisión. Yo creo que no hay un abandono como tal, sino nuevas formas de acceder a la información que la televisión nos ofrece, es decir, si no consumimos las noticias a la hora que las retransmiten, nos enteraremos más tarde por medio de las redes sociales.
Desde mi punto de vista, la televisión tradicional ya no tiene tanta atención como antes debido a que no está a nuestro alcance en cualquier momento, como es el caso de los vídeos y las plataformas ‘streaming’ y, además, como ya he dicho antes, por la publicidad. En la televisión, una película de dos horas puede llegar a durar cuatro solo por los cortes de publicidad, en cambio, en Netflix, por ejemplo, puedes verla sin cortes y con su duración original.
Me gustaría acabar con una frase que he comentado antes: No hay un abandono de la televisión, solo nuevas formas de llegar a la información que esta nos ofrece.