Andrea Pastor Pastor: ¿Hasta que punto somos adictos los estudiantes a las redes sociales?

5.3. Ciberespacio, cibercultura y medios de comunicación.

Pero ¿tanta es la adicción que sufren los adolescentes o estudiantes realmente?Esto se debió preguntar Samsung antes de su último lanzamiento, un smartphone sin datos. Aunque no es solamente para los estudiantes, ya que según informó la empresa en un comunicado: “El modelo está destinado a estudiantes en época de exámenes que quieran evitar las distracciones de la conexión permanente a la red o a personas mayores que no utilicen internet con asiduidad”

Según un estudio que se realizó hace unos años en la Escuela de Negocios de la Universidad de Chicago, las redes sociales tienen mayor poder de adicción que los cigarros o que el alcohol. Para este estudio se realizaron diferentes pruebas, y una de las más difíciles era no entrar en las redes sociales durante todo el día, algo que, según Wilhem Hofmann, uno de los coordinadores del estudio, fue “un impulso irresistible”.

Y, ¿cómo podemos saber si somos adictos a las RRSS? Hay diversas maneras, síntomas y modos de vida que nos indican esta adicción, y en la siguiente imagen se resumen algunos de estos comportamientos:andrea

Pero realmente las redes sociales no son malas, sino un uso indebido y desmesurado de ellas, y el efecto que estás, junto con el internet y la tecnología producen en las personas que no hacen (o hacemos) un uso sano y controlado de ellas, como explica Simon Sinek en este vídeo:

Para más información:

20 Minutos; 13/04/18

FayerWayer; 06/02/12

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *